martes, 24 de enero de 2012

#Díadelchorizo


Todos los años a finales de enero, el día 23 concrétamente, se celebra en mi ciudad el día del chorizo. Una fiesta tradicional que culmina la matanza del cerdo y celebra, como debe ser, la primera degustación de los productos que éste genera. Es costumbre acudir al campo con una pandilla de amigos a disfrutar del sol invernal y a derrochar energías para abrir el apetito y cumplir con el acoso y derribo de esa tripa llena de carne que recibe el potente nombre de chorizo.

Puestos en contexto, y pasando página sobre la estela de recuerdos que trae las primeras salidas al campo y las correspondientes fechorías adolescentes, este año el día ha tenido un punto de especial. Los tiempos de crisis que corren, junto a la gracia intrínseca de la red twitter, han sacado a la luz otra de las acepciones de la palabra la de "ratero, descuidero, ladronzuelo" etiquetado bajo el hashtag #díadelchorizo.

La situación de nuestro país ha puesto al descubierto a gestores de lo ajeno en todos los niveles, recordándonos, no descubriéndonos, que en España hay mucho "chorizo". Y  por ello, en el twitter sus usuarios han aprovechado para reinventar la efemérides y asimilar el "día del chorizo" para celebra también el día del ladronzuelo de lo público. Han destacado, por encima de todos los choriceros patrios, el yerno azul  y el político bien vestido. Los dos, ya en manos de la justicia, son la punta del iceberg de lo que se viene encima por esa costumbre insana de aprovecharse de lo ajeno tan arraigada en la actual sociedad española. No son los únicos, surgen ejemplos desde todos los lugares y tampoco piensen que nos sorprenden demasiado. Hay una frase castiza que analiza con dejadez esta situación: "que no nos pongan donde haiga"; tal vez, sea el resumen de una cultura generalizada que, premiada durante tantos y tantos años incluso con victoria en elecciones, hoy nos parece hasta naturalizada. 

Sin dejar de salir de mi asombro con nuestro terruño, con todo el trabajo que tienen los tribunales españoles con tanto descuidero, se está juzgando al juez Baltasar Garzón, tras denuncia de dos colectivos de utltraderecha (que palabro más antiguo), por declarase competente para denunciar la dictadura franquista, sus crímenes y desmanes totalitarios frente a los derechos humanos que durante más de cuarenta años afectaron a los españoles. 

En fin, que por etiquetar no sea #Españaesasín #Españistan #Españayole 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reacción acción: totalmente de acuerdo.